lunes, 11 de octubre de 2010

GLOSARIO DE TÉRMINOS DEL PROCESO DE INVESTIGACIÓN
ð  INVESTIGACIÓN: Es un proceso sistemático, organizado y objetivo, cuyo propósito es responder a una pregunta o hipótesis y así aumentar el conocimiento y la información sobre algo desconocido.
ð  INVESTIGACIÓN COMÚN O COTIDIANA: Es la comunidad humana de búsqueda de conocimientos, de indagación de soluciones y de interrogantes.
ð  INVESTIGACIÓN RACIONAL O CRÍTICA: Es la actividad de búsqueda que se caracteriza por ser reflexiva, sistemática o metódica; tiene por finalidad obtener conocimientos y solucionar problemas científicos, filosóficos o empíricos-técnicos, y se desarrolla mediante un proceso.
ð  SOLUCIONES: será aquel resultado satisfactorio de las cuestiones planteadas en un problema
ð  OBTENER: Logro de determinada cosa que se merece o se solicita a través de una persona o institución.
ð  PROBLEMAS: Es una determinada cuestión o asunto que requiere una solución.
ð  PROCESO: Es el conjunto de fases sucesivas de un fenómeno en un lapso de tiempo. Es la marcha hacia un fin determinado
ð  INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA: Es la búsqueda intencionada de conocimientos o de soluciones a problemas de carácter científico; el método científico indica el camino que se ha de transitaren esa indagación y en las técnicas precisan la manera de recorrerlo.
ð  CARÁCTER: Es lo que especial o diferenciado a un objeto, animal o personal o a un grupo humano.
ð  MÉTODO: Es el conjunto de pasos seguidos por una ciencia para alcanzar conocimientos validos que puedan ser verificados por instrumentos.
ð  TÉCNICAS: Es un procedimiento que tiene como objetivo la obtención de un resultado determinado, ya sea en la ciencia, la tecnología, el arte o algún otro campo.
ELEMENTOS DE LA INVESTIGACIÓN:
ð  SUJETO: Es quien desarrolla la actividad, el investigador.
ð  OBJETO: Lo que se indaga, la materia o tema.
ð  MEDIO: Lo que se requiere para llevar a cabo la actividad. Conjunto de métodos y técnicas.
ð  FIN: Lo que se persigue, los propósitos de la búsqueda.
ð  LECTURA CRITICA: Tipo de lectura que implica la valoración de la información de un texto. También requiere el dominio del lenguaje y estrategias de comprensión, ya que es una técnica que ofrece la oportunidad de aumentar la efectividad de nuestra lectura, adquiriendo las habilidades necesarias para excluir con la mayor prontitud los artículos científicos de mala calidad y aceptar aquellos otros con la suficiente calidad científica para ayudarnos en nuestra toma de decisiones.

No hay comentarios:

Publicar un comentario